
Un nuevo plato para degustar nuestra compleja historia de la identidad
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 15/12/2022

Los ecos uruguayos de la Crisis de los Misiles, el clímax de la Guerra Fría
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 17/11/2022

La democratización de Argentina: una mirada histórica a propósito de “Argentina, 1985”
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 03/11/2022

100 años de la “Marcha sobre Roma” de los camisas negras
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 06/10/2022

Noticias de la crisis: 2002, cronología de un año tan grave como intenso
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 14/07/2022

Trazos de la “vibrante, creativa y dramática” experiencia histórica colombiana
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 30/06/2022

Sylvia Pankhurst, una mujer pluriversal o “born to be revel”
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 05/05/2022

Los héroes y los jóvenes: ¿hacia un nuevo panteón nacional?
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 07/04/2022

Turismo en Uruguay, el nacimiento de un nuevo sector a escala nacional
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 16/12/2021

La construcción del batllismo como corriente política: ¿reforma moral desde el poder?
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 11/11/2021

Barrán y Nahúm: la obra de dos clásicos de la historiografía nacional
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 28/10/2021

12 de octubre y su significación histórica: sin dudas un viaje que cambió la historia
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 14/10/2021

50 años del pachequismo: al poder por azar desde el poder sin dudar
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 30/09/2021

Convención Preliminar de Paz: ¿independencia o nacimiento de un estado tapón a la inglesa?
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 02/09/2021