
Las relaciones Uruguay China según dos historiadores uruguayos radicados en Shangai
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 23/11/2023

¿Por qué la Convención Preliminar de Paz no integra nuestros feriados patrios?
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 26/10/2023

Primaveras en la historia: brote, florecimiento y renacer de los procesos sociales
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 28/09/2023

A 50 años del 11 de setiembre en Chile: más allá de la guerra fría
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 14/09/2023

Guatemala: el “presidente uruguayo” y el primer golpe de la Guerra Fría en América Latina
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 31/08/2023

27 de junio: Gabriel Quirici repasa las horas previas y posteriores al Golpe de 1973
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 27/06/2023

Audios de la democracia: a 40 años del 1º de Mayo de 1983
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 04/05/2023

Cambios y aportes en la Historia gracias a la perspectiva de las mujeres
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 09/03/2023

Golpe a golpe: los tres quiebres institucionales en el Uruguay del siglo XX
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 23/02/2023

Un nuevo plato para degustar nuestra compleja historia de la identidad
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 15/12/2022

Los ecos uruguayos de la Crisis de los Misiles, el clímax de la Guerra Fría
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 17/11/2022

La democratización de Argentina: una mirada histórica a propósito de “Argentina, 1985”
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 03/11/2022

100 años de la “Marcha sobre Roma” de los camisas negras
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 06/10/2022

Noticias de la crisis: 2002, cronología de un año tan grave como intenso
Gabriel QuiriciNo Toquen Nada • 14/07/2022